¡ENVÍO GRATUITO para los pedidos superiores a $35 !*Saber más

¡ENVÍO GRATUITO para los pedidos superiores a $35 !*Saber más

    (0)

    Inicia sesión en tu cuenta LEGO®

    ¿No tienes una cuenta?Regístrese
    Cómo logramos hacer nuestro modelo de fósiles de dinosaurio más realista hasta la fecha: el set Tyrannosaurus rex

    Cómo logramos hacer nuestro modelo de fósiles de dinosaurio más realista hasta la fecha: el set Tyrannosaurus rex

    Desde la primera vez que rugió en nuestras pantallas allá por 1993 hasta las entregas más recientes de la franquicia Jurassic World, el Tyrannosaurus rex se ha consagrado como el rey de los dinosaurios.

    Con motivo del lanzamiento del set LEGO® Jurassic World Fósiles de Dinosaurio: Tyrannosaurus rex, nuestro modelo de fósiles más grande y realista hasta la fecha, entrevistamos en exclusiva a Benjamin Liboriussen, el diseñador que le dio vida.

    Así que ponte tu ropa de trabajo, porque vamos a desenterrar todo lo que necesitas saber sobre el nuevo set del T. rex.

    Cómo se estudió al aterrador T. rex

    “Siempre me han encantado las películas de las franquicias Parque Jurásico y Jurassic World”, dice Benjamin. “Investigar tanto sobre estas majestuosas criaturas me llevó a convertirme en un fan aún más grande de los gigantes prehistóricos”.

    Esa fascinación le resultó enormemente útil a Benjamin al trabajar en el set LEGO Jurassic World Fósiles de Dinosaurio: Cráneo de T. rex. La extraordinaria popularidad de ese modelo fue un factor decisivo para la creación de este esqueleto fósil de T. rex que incluye el cráneo, además de una mandíbula, brazos y cola articulados.

    Pero dar al set una apariencia realista y, al mismo tiempo, hacer que mantuviera una postura erguida por sí solo implicó un gran desafío de diseño.

    “Desde el principio, sabíamos que hacer una estructura grande y delgada usando bricks LEGO no sería tarea fácil”, dice Benjamin. “Cuando miras esqueletos reales de T. rex exhibidos en cualquier lugar del mundo, notas que se usan alambres y soportes de metal para mantenerlos en pie. Eso nos inspiró a usar las mismas técnicas y algunos bricks negros por aquí y por allá para darle estabilidad. La cabeza y la cola fueron los primeros desafíos que enfrentamos, ya que tenían que ser fuertes y ligeros, sin ningún tipo de apoyo visible”.

    A medida que se resolvían las dificultades técnicas, surgían otras de naturaleza más creativa.

    “El siguiente desafío fue la pose”, continúa Benjamin. “Como queríamos que el T. rex pareciera estar corriendo o cazando, tuvimos que diseñar una postura con las patas en posición asimétrica. Eso nos obligó a estudiar a profundidad la estructura ósea del dinosaurio”.

    Estamos convencidos de que investigar sobre la estructura ósea del T. rex no es algo que la mayoría de las personas considerarían como parte de las funciones de un diseñador de LEGO, pero Benjamin quería asegurarse de que el set fuera preciso, si bien no se basó en ningún esqueleto existente en particular para su creación.

    “No nos inspiramos en ningún esqueleto en concreto”, dice. “Vemos este esqueleto como nuestra propia interpretación de cómo sería un esqueleto de T. rex hecho con bricks LEGO. En el mundo de la paleontología, se han encontrado muchos esqueletos de T. rex de diversos tamaños, algunos más completos que otros. Una gran cantidad de ellos se exhiben en museos y otros se han escaneado en 3D y analizado de las formas más variadas. Nos encantó poder reunir tantísimas referencias y comprender la estructura general del T. rex”.

    Después de terminar el modelo, llegó la parte más divertida: los huevos de Pascua.

    Los secretos de los fósiles

    Si sabes algo sobre los diseñadores de sets LEGO, entenderás que les encanta esconder detalles y huevos de Pascua en sus modelos. Siguiendo la tradición, Benjamin ocultó algunas sorpresas que compartiremos, además de una o dos que preferimos reservarnos.

    “En el frente del modelo hay una cubierta 4x4 impresa con un cráneo fosilizado en piedra”, comenta. “Se trata de un huevo de Pascua que, de una manera muy sencilla, rinde homenaje al primer set Fósiles de Dinosaurio que hicimos, inspirado en Jurassic World y el origen de todo. Además, la placa informativa tiene el número de espécimen LIH23-5987, que es una referencia a LEGO Innovation House y al verano de 2023, el año en el que se ‘desenterró’ este set. El resto del número recuerda el set LEGO 5987, Dino Research Compound, lanzado en el año 2000”.

    A los fans de la película Parque Jurásico de 1993 les encantará descubrir la pieza 1x1 color ámbar con un mosquito impreso escondida en el set, así como las minifiguras de la Dra. Ellie Sattler y el Dr. Alan Grant que la acompañan.

    “Hay otro huevo de Pascua escondido adentro del torso”, dice Benjamin, aunque decide no especificar de qué se trata. “A veces, los pequeños detalles ofrecen las mayores alegrías”.

    Un regalo ideal para amantes de los dinosaurios

    Quizá quieras recrear tus escenas favoritas de las películas o estés buscando dar forma a una impresionante exhibición centrada en los dinosaurios, o tal vez incluso quieras sorprender con un regalo a un amante de los dinosaurios… Independientemente de tus motivos, el set LEGO Jurassic World Fósiles de Dinosaurio: Tyrannosaurus rex será un éxito sin lugar a dudas. ¡Ruge con fuerza y conviértelo en tu próxima presa desde ahora!

    © UCS LLC and Amblin. Series © DWA LLC

    ¿Buscas algo más?

    ¡Dale un vistazo a la página principal de Adults Welcome para ver nuestra colección de sets y artículos específicos para adultos!