¡Ahorro para los miembros con el precio de LEGO® Insiders!*A la tienda

¡Ahorro para los miembros con el precio de LEGO® Insiders!*A la tienda

    (0)
    Un nuevo año, un nuevo pasatiempo: ¡descubre cómo dominar tu primer set LEGO®!

    Un nuevo año, un nuevo pasatiempo: ¡descubre cómo dominar tu primer set LEGO®!

    Una guía rápida y sencilla para quienes se inician en el arte de construir con bricks LEGO®.

    El Crimbo Limbo, esos días comprendidos entre las fiestas y Año Nuevo, suele sentirse como un momento para poner todo en pausa, relajarte, reflexionar y, tal vez, sumergirte en algo nuevo. Para quienes consideran adoptar la construcción con LEGO como un emocionante pasatiempo por primera vez (¡una decisión de la que nadie se arrepiente, por cierto!), es el momento ideal para empezar a desarrollar su habilidad creativa.

    Hacerlo no solo inyectará nueva energía a tu imaginación y capacidad de resolver problemas: ¡también te dará la oportunidad de conocer a una vibrante comunidad de fans con los mismos intereses! A continuación, te presentamos algunos consejos básicos para arrancar de la mejor manera esta nueva pasión durante la pausa de las fiestas…

    1. Empieza por lo básico

    Como con cualquier cosa nueva que quieras aprender, entender los conceptos básicos puede hacer que la experiencia sea mucho más divertida desde el principio. Familiarízate con este mundo a través de nuestro artículo dedicado a los conocimientos esenciales sobre los bricks LEGO, un material dirigido a lectores adultos que explora los fundamentos de los tipos de bricks y técnicas de construcción, ¡e incluso formas singulares de conectarlos! Desarrolla una sólida base de habilidades aprendiendo desde la orientación de las espigas y la alineación de los bricks hasta cómo formar capas. De esta manera, incluso tus construcciones más sencillas se verán pulcras y profesionales. ¡Así de fácil!

    2. Crea un espacio exclusivo para construir

    Tener un espacio dedicado a construir puede hacer una gran diferencia a la hora de mantener un entorno organizado y relajante para practicar este divertido pasatiempo. Esto puede consistir tanto en liberar una mesita como en encontrar un rincón acogedor en tu estudio o sala.

    Además, mantener este espacio ordenado te resultará útil para no perder de vista las creaciones, por no decir que evitará que las traviesas piezas se pierdan por todos los rincones de la casa. Los contenedores de almacenamiento transparentes y los sistemas con cajones son una excelente manera de organizar las piezas por colores, formas o tamaños. Con ellos, te será más fácil encontrar lo que necesitas sin tener que revolver montones desordenados. Y no te preocupes: este espacio no tiene que ser algo elaborado ni elegante. Para los fans, ¡incluso una configuración modesta puede ser su rincón especial!

    3. Usa instrucciones de construcción digitales

    Aunque a muchos les fascina el encanto de hojear las páginas de un folleto de instrucciones algo arrugado, la app LEGO Builder ofrece a los constructores que prefieren las guías digitales indicaciones paso a paso fáciles de seguir, ¡justo en la palma de su mano!

    Las instrucciones digitales también permiten acercar secciones específicas para aclarar los pasos más complicados, y los constructores pueden “pasar la página” fácilmente con solo deslizar los dedos por la pantalla, lo que les permite confirmar los pasos sin la complicación de rebuscar en una edición física.

    4. Prueba la función Construye en Compañía

    Para quienes disfrutan de un poco de compañía mientras construyen, la app LEGO Builder también incluye una función llamada Construye en Compañía, que divide los proyectos de construcción en tareas más pequeñas y las distribuye entre varios constructores. Cada participante recibe sus propias instrucciones, diseñadas especialmente para que todos puedan trabajar en diferentes secciones de una misma construcción. Esto es especialmente útil cuando se trata de sets grandes o complicados, donde un par de manos extra (o dos) pueden hacer el proceso más llevadero y, además, ¡mucho más divertido!

    5. Únete a LEGO Insiders

    Para quienes arman un set LEGO por primera vez, unirse a LEGO Insiders es una fantástica manera de aprovechar al máximo este nuevo pasatiempo. Como Insider, ganas puntos con cada set que compras, los cuales puedes canjear por recompensas como descuentos o artículos LEGO especiales. Además, tienes acceso a productos exclusivos, consejos y lanzamientos anticipados, lo que te ayuda a sumergirte aún más en el mundo de la construcción y a conectar con la comunidad de LEGO. Y como es muy fácil unirse, ¡es la elección perfecta para un constructor que está dando sus primeros pasos!

    6. Encuentra soluciones para piezas perdidas

    No es raro que, de vez en cuando, descubras que te faltan algunos bricks. Abrir una bolsa con demasiado entusiasmo, una mascota traviesa…, las razones sobran. Por suerte, The LEGO Group tiene un servicio dedicado a piezas de repuesto, donde puedes solicitar elementos individuales para reemplazar cualquier cosa faltante o dañada. ¡Uf, qué alivio!

    7. Experimenta y vive la creatividad

    Como muchos constructores con experiencia estarán de acuerdo, la verdadera magia de LEGO suele encontrarse más allá de las instrucciones, en el terreno de la experimentación con nuevas ideas. Construir con LEGO fomenta un enfoque creativo que permite a todos imprimir a cualquier cosa su toque único con construcciones personalizadas o pequeñas modificaciones que representen un sello de su autor. ¡Esta es una manera fantástica de desarrollar confianza para los constructores!

    Si te encanta experimentar y abrazar la creatividad con los bricks LEGO, LEGO Ideas es tu lugar ideal. En esta plataforma, puedes compartir tus creaciones más geniales, participar en desafíos, presentar propuestas para nuevos sets LEGO y mucho más. Genial, ¿verdad?

    Aprendiendo las técnicas básicas, usando herramientas digitales y buscando inspiración en la comunidad de LEGO, cualquiera puede dominar su primer set LEGO y seguir creciendo como constructor.

    (Y, personalmente, estamos impacientes por verlo. ¡Mucha suerte!).