Actividades que potencian habilidades
Múltiples estudios han demostrado que el 90 % del cerebro de un niño se desarrolla antes de que cumpla cinco años. Por tal motivo, cuando diseñamos cualquier set DUPLO, partimos de pensar en cómo este puede inspirar una actividad divertida que potencie habilidades de hasta cinco tipos diferentes:
- Habilidades sociales
- Habilidades cognitivas
- Habilidades creativas
- Habilidades físicas
- Habilidades emocionales
Nuestro estudio LEGO Play Well muestra que más del 90 % de los padres afirman que el juego ayuda a sus hijos a desarrollar habilidades fundamentales para la vida. Demos una mirada más de cerca a algunas de ellas.
Las habilidades sociales se desarrollan mediante el juego de interpretación. Cierto día, la sesión de juego puede girar en torno a una figura LEGO que esté por tomar el autobús hacia una aventura y, para este fin, tenga que hablar con el conductor. Pero hay más que eso. Cuando los bebés juegan entre sí o con sus padres, aprenden a colaborar en una historia y a comunicar lo que creen que debería ocurrir después.
Los bricks LEGO DUPLO tienen formas y tamaños divertidos en todos los colores del arcoíris y, a veces, incluso tienen ojos. Si bien esto hace que los bricks sean más vistosos, también contribuye al desarrollo de las habilidades cognitivas de tu bebé, además de ayudarlo a aprender a contar y familiarizarse con el abecedario.
El juego es una actividad maravillosa para ejercitar el cerebro. Cuando jugamos, usamos la imaginación. Es algo que ocurre con tanta naturalidad que, a veces, ni siquiera lo pensamos. Nuestra mente inventa escenarios y entabla conversaciones… ¿Y si pasara esto? ¿Y luego eso? ¡Entonces podría suceder también aquello! Así es como se ven en acción nuestras habilidades creativas, las que nos ayudan a improvisar y adaptarnos.
Jugar con bricks LEGO es, en muchos sentidos, una actividad sensorial para los bebés. Esto se debe a que no solo tienen que unirlos, sino también equilibrarlos y echar a volar su imaginación para diseñar el mundo al que darán forma con ellos. Son muy pocas las ocasiones en las que el juego es una actividad estática para los peques, y estar en movimiento mientras construyen mejora sus habilidades físicas. A veces, lograr que esos bricks permanezcan juntos es todo un desafío para sus pequeñas manos, y también puede resultarles frustrante tener que compartir su historia con alguien que no esté completamente inmerso en la trama. Cuando los bebés participan en actividades como jugar con bricks LEGO, desarrollan sus habilidades emocionales y aprenden a ser resilientes y a expresarse.
Así que, cuando veas a tu bebé inventar historias fantásticas que empiezan en una granja con animales y repentinamente acaban en el espacio con criaturas extraterrestres, debes entender que no solo está jugando, sino que también está contando una historia y empujando los límites de sus capacidades más allá de la estratósfera. Jugar es contar historias, y contar historias una de las actividades que más fomentan el desarrollo de las habilidades que hemos mencionado en los bebés.