- Inicio
- Sets por tema
- City
- Importancia de la narración de historias para los niños y niñas
La importancia de la narración de historias para los niños y niñas
Al diseñar un set LEGO® City, nunca perdemos de vista la importancia que tiene la narración de historias.
Si bien nos aseguramos de que cada set tenga lo suficiente para hacer posible el juego, estamos conscientes del valor lúdico que se puede liberar cuando estos forman parte de una ciudad más extensa. Dar a los peques la oportunidad de construir historias entretejiendo lo que sucede en distintos vecindarios con sus pasiones nos lleva a enterarnos de que un astronauta llegó a refrescarse a una heladería antes de volar con rumbo a Marte o de que los bomberos acudieron a apagar un incendio montados en una moto de nieve porque su camión se descompuso en el camino.
¿Pero por qué prestamos tanta atención a la narración de historias?
¿Por qué es importante la narración de historias?
El juego es uno de los mecanismos más importantes y efectivos mediante los cuales los niños y niñas aprenden. Sus habilidades creativas se activan cuando usan juguetes para contar una historia y su confianza en lo que pueden hacer se fortalece cada vez que crean una nueva, lo que a su vez los estimula a incrementar la complejidad de sus tramas. (Además, esto coincide con el hecho de que presentar sus historias ante amigos y familiares los hace adquirir soltura e impulsa enormemente sus habilidades de comunicación).
No obstante, los beneficios de la narración de historias también alcanzan a los niños y niñas que necesitan fortalecer su autoconfianza. Nada nos hace sentir mejor que ver cómo se abren a la comunicación los peques tímidos una vez que comienzan a narrar historias con nuestros sets. Eso se debe a que narrar historias ayuda a niños y adultos por igual a contextualizar el complejo mundo que nos rodea, dándole a este un significado, al tiempo que brinda diversión y confort. Así, la narración de historias puede convertirse en una herramienta sumamente útil a la hora de pensar en qué juegos jugar con los peques.
Nos queda muy claro que los juguetes aptos para la narración de historias son importantes para los niños y niñas. ¿Pero cómo podemos hacer que nuestros sets promuevan esta actividad?
Mecanismos para la narración de historias de los niños y niñas
En LEGO City, con frecuencia vemos que los niños y niñas juegan de tres maneras distintas, y cada una de estas influye de una forma particular en las historias que relatan.

A algunos peques les gusta participar en juegos de acción. Esto ocurre cuando sus historias los motivan a ponerse en movimiento, a saltar tan alto como pueden y a hacer uso de sus capacidades físicas al límite. Están llenas de suspenso y dramatismo, y es muy común ver a los niños y niñas hacer en ellas el papel de maestros de ceremonias en sus hazañas. Tú sabes a qué nos referimos: “¡Señoras y señores (y mamá, y papá, y el gato de la familia), bienvenidos al Desafío Acrobático: Bucle Extremo (60361), donde los valientes pilotos intentarán recorrer el bucle para hacer suyo el codiciado trofeo!”.
Lo que podemos decir desde nuestra posición es que, cuando un peque decide ir rápido, ¡es mejor no ponerse en su camino! Nosotros les proporcionamos los vehículos, los cañones y un número suficiente de minifiguras que les permitan ponerse en el centro de la acción, ¡y dejamos que ellos hagan el resto!
Otras veces, los niños y niñas parecen absorberse profundamente en sus relatos al practicar el juego narrativo.

Lo que buscan los peques con esta mentalidad en nuestros sets son detalles sorprendentes que puedan llevar sus historias por vías inesperadas. Considera, por ejemplo, el set Taller Mecánico de Tuneado (60389). Podrías pensar que se trata de un set centrado únicamente en los vehículos…, ¡pero te sorprenderá saber que no es así! Algunos peques podrían pasar todo el día jugando con el modelo de un auto, prestando atención a los detalles, cambiando su apariencia o imaginando interacciones entre los distintos personajes que incluye, ¡sin siquiera hacer girar las ruedas!
Es por eso por lo que les ofrecemos entornos abiertos que fomentan la creación de historias que pueden evolucionar en cada sesión de juego. A este tipo de audiencia le encantan los sets con montones de minifiguras (como nuestra Academia de Policía [60372]), ya que representan una verdadera oportunidad para afinar sus habilidades de desarrollo de personajes.

Y, finalmente, tenemos el juego creativo, que es el más común entre los peques que juegan con sets de la colección LEGO City. Al componerse de una maravillosa e inesperada mezcla de pasiones, temas, elementos e ideas, es justo decir que se trata del tipo de juego más personal. Es en esta modalidad donde no resulta extraño ver que un pequeño detective resuelve un crimen en el fondo del océano o un agricultor intercambia su tractor por un poderoso vehículo todoterreno.
Algunos sets pueden resultar más aptos para dar lugar al juego instantáneo en cualquier escenario creativo que los niños y niñas puedan imaginar, como nuestro versátil set Central de Vehículos de Emergencia (60371).
¡Porque nada mejora una historia como los sonidos de sirenas simulados! La verdad es que el juego creativo tiene su origen en los niños y niñas, y es así como debe ser.

Finalmente, la importancia de la narración de historias reside también en la manera en la que esta actividad enseña a los niños y niñas a jugar con peques de su edad. Si una niña a quien le encanta el juego de acción juega con un niño que prefiere el juego narrativo, ambos aprenderán algo del otro, y sus habilidades, tanto creativas como de juego, mejorarán.
Y ese es el mejor lugar a donde creemos que puede llegar esta historia en particular…