¡Ahorro para los miembros con el precio de LEGO® Insiders!*A la tienda

¡Ahorro para los miembros con el precio de LEGO® Insiders!*A la tienda

    (0)
    Un recorrido por la Casa Amarilla llena de girasoles de Vincent van Gogh 

    Un recorrido por la Casa Amarilla llena de girasoles de Vincent van Gogh

    Pocos artistas están tan íntimamente ligados a una sola imagen como el pintor holandés Vincent van Gogh a “Los girasoles”. 

    A lo largo de su carrera, tan breve como intensa, pintó múltiples versiones de esta carismática flor para llenar de luz su hogar en Arlés.  

    Más de un siglo después, estas obras siguen iluminando la vida de millones de personas y, recientemente, incluso se convirtieron en un set LEGO® Art. 

    Para celebrar su lanzamiento, nuestros diseñadores se inspiraron en aquella casa para crear una instalación a gran escala que explora las distintas etapas que atravesó Vincent van Gogh durante su estadía. Esta instalación se presentará en el Museo Van Gogh de Ámsterdam.  

    Para saber más, hablamos con Lubor Zelinka, jefe de diseño especialista en Producción de Modelos LEGO, y con René van Blerk, curador de Educación e Interpretación del Museo Van Gogh.

    Te damos la bienvenida a la Casa Amarilla de Van Gogh

    Antes de entrar en detalles, pedimos a René que nos contara brevemente qué era la casa amarilla y lo que representó para Vincent van Gogh. 

    “Vincent quería alejarse de la agitada vida que había llevado en la ciudad”, dice René sobre la época del artista en el bullicioso París. 

    “Hacía meses que contemplaba la idea de mudarse al sur de Francia, donde esperaba encontrar no solo sol, sino también color y luz”. 

    Así que compró un boleto de tren solo de ida, empacó sus pocas pertenencias y emprendió el viaje hacia el sur en busca de un nuevo destino para vivir y trabajar. 

    “La casa amarilla fue el lugar donde rentó varios cuartos que usaría como estudio”, continúa René. 

    Pero pronto se convirtió en mucho más que eso. 

    “Ahí creó sus famosas pinturas de girasoles. Vincent hizo varias versiones distintas de girasoles en un florero con la intención inicial de decorar su estudio en la casa amarilla”. 

    Recrear el pasado a través de la investigación

    La Casa Amarilla rinde homenaje al legado de Vincent van Gogh a través de cinco cuartos que exploran su arte, sus relaciones y su trayectoria creativa. Esta instalación inmersiva construida con bricks LEGO lleva al visitante desde su llegada a Arlés hasta la creación de sus inconfundibles girasoles y su profunda amistad con el artista Paul Gauguin. 

    El proceso de diseño de esta exhibición comenzó con un período de investigación en estrecha colaboración con el Museo Van Gogh. 

    “Dado que la casa amarilla ya no existe y apenas se conserva documentación de algunos de sus cuartos, estas conversaciones resultaron particularmente valiosas para recrear aquellos espacios de los que no hay pinturas ni otros registros”, dice Lubor. “Los detalles se han basado en otras obras recomendadas por el Museo Van Gogh; por ejemplo, la silla que aparece ahí está inspirada en el cuadro titulado ‘La silla de Gauguin’”.

    Diseñar un set complejo y a esta escala representó todo un desafío, especialmente al tratar de preservar el estilo de un artista con una identidad tan marcada. 

    “Yo diría que lo más complicado fue mantenerse fiel al estilo de Van Gogh sin perder la esencia del diseño LEGO y respetando al mismo tiempo las limitaciones propias de la escala elegida”, explica Lubor. “Aunque el modelo es de gran tamaño, los cuartos individuales no son muy amplios. Por ejemplo, muchas de las cabezas de los personajes solo tienen siete bricks de ancho, así que tuvimos que encontrar la estilización adecuada y los elementos justos para reflejar sus expresiones faciales. Por este motivo, las cabezas y otros pequeños detalles se construyeron con numerosos elementos especiales, mientras que el resto del modelo está hecho principalmente con bricks para conservar el aspecto característico de una creación LEGO”.

    Detalles ocultos en el diseño

    Una vez completado el boceto del modelo, Lubor y su equipo encontraron formas ingeniosas de asegurarse de que los girasoles estuvieran presentes en todo el diseño. 

    “¡Nos divertimos muchísimo colocando girasoles ‘secretos’ en cada uno de los cuartos!”, comenta entre risas. “En el segundo cuarto, Vincent van Gogh aparece leyendo un libro con un mosaico de girasoles, y en las paredes también hay flores estilizadas. En los cuartos tercero y cuarto, colocamos cuatro cuadros más de girasoles que nosotros mismos diseñamos”.

    Tu oportunidad de visitar la Casa Amarilla

    Desafortunadamente, la verdadera casa amarilla ya no existe, así que esta instalación ofrece a los amantes del arte una oportunidad única para revivirla. 

    Si eres admirador de Vincent van Gogh o te gustaría conocer más sobre el artista y su obra, puedes verla en el Museo Van Gogh de Ámsterdam a partir del 19 de junio de 2025. 

    Y si quieres darle un toque de luz a tu hogar, puedes seguir el ejemplo de Vincent van Gogh y decorar tus paredes con los girasoles del set LEGO Art Vincent van Gogh: Los Girasoles.

    Explora la colección LEGO® Art completa