¿Qué sets están rebajados?A la tienda

¿Qué sets están rebajados?A la tienda

    (0)
    Ayuda a tu peque a expresar sus emociones a través de los bricks LEGO®

    Ayuda a tu peque a expresar sus emociones a través de los bricks LEGO®

    Hablar de las emociones puede no ser lo más fácil del mundo, ¡especialmente cuando eres un niño! Ayuda a tu peque a expresar lo que siente a través de los bricks LEGO®, hablando mientras construyen algo juntos. Sigue leyendo para descubrir cómo empezar a hacerlo en casa…

    ¿Buscas una forma divertida e interactiva de animar a tu peque a explorar sus sentimientos? Lo único que necesitas para empezar es un toque de imaginación, una cucharada de entusiasmo y un tazón de bricks LEGO. Permítenos explicarnos…

    Somos grandes defensores de los beneficios de aprender a través del juego. Jugar no solo es divertido, sino que también enseña a los niños habilidades para la vida y estrategias de adaptación. Jugar alienta a los peques a sentirse relajados, felices y satisfechos, lo que a su vez los hace sentir más cómodos para hablar y abrirse. Esto crea el entorno perfecto para que uses tu instinto paterno (no te preocupes, todos lo hacemos) para hacer preguntas, guiar y explorar sus sentimientos más profundos.

    Desde la necesidad de hacer nuevos amigos hasta el acoso escolar, la seguridad en línea y la inclusión, las niñas y los niños se enfrentan a muchos escenarios emocionales diferentes y, naturalmente, comunicarlos puede resultar abrumador. Pero no tienes de qué preocuparte, ¡porque el juego de interpretación puede ser particularmente útil para aprender a expresar emociones! Si lo combinas con una actividad de construcción, tu peque podrá crear fácilmente escenarios y personajes para replicar situaciones de la vida real. Esto podría ayudarlo a expresar emociones que le sea difícil procesar.

    ¿Más tiempo en familia? Cuenta con eso. ¿Activarán su creatividad? Cuenta con eso. ¿Se abrirá a la conversación? Cuenta con eso. ¿Se está divirtiendo? ¡Cuenta doblemente con eso! Suena maravillosamente catártico para toda la familia, ¿verdad? Veamos cómo empezar…

    Antes de construir

    Estas son algunas cosas que debes tener en cuenta antes de empezar…

    • Elijan el lugar adecuado para construir. Ya sea la mesa de la cocina o el piso de la sala de estar, deja que tu peque elija un lugar cómodo para jugar.
    • Reserva tiempo. Encuentra momentos que puedan dedicar a sentarse, ponerse creativos y conversar. De preferencia, sin teléfonos.
    • Involucra a la familia. Puede ser difícil encontrar momentos para estar todos juntos, pero compartir una gran caja de bricks LEGO reúne a la familia en torno a una actividad en la que todos pueden participar.
    • Elige un momento adecuado en la rutina familiar. Ya sea los sábados por la mañana o después de la escuela, haz un espacio periódico en el horario de tu familia.
    • Decide los bricks. Elige bricks o sets con los que sepas que a tu peque le encantará jugar.

    Cómo alentar la expresión de las emociones a través de la construcción

    Con la hora y el lugar decididos, y equipado con montones de bricks, es momento de ponerte creativo con tu peque. Te presentamos algunas ideas…

    Usen minifiguras LEGO® para crear escenarios

    Si estás tratando de ayudar a tu peque a expresar algo en particular, como, por ejemplo, una discusión entre hermanos o una interacción con un nuevo amigo tímido, intenta crear escenarios. El juego de interpretación con personajes es una forma interactiva de enseñarle a tu niño o niña cómo manejar situaciones sociales.

    Denles nombres a sus personajes y construyan casas o entornos de otro tipo donde estos puedan encontrarse. Intercambien roles y deja que tu peque tome la iniciativa en el juego. Guíalo si se pierde un poco y haz preguntas para explorar qué es lo que desencadena cada sentimiento. Esto te dará una maravillosa perspectiva de la mente de tu peque.

    Asocien las emociones con colores

    Asociar emociones con colores es una forma muy visual de ayudar a tu peque a expresar sus sentimientos. Identifica los colores y agrupa los bricks usando estos como categorías: azules para los sentimientos de tristeza, rojo para los de enojo, amarillo para los de alegría, y así sucesivamente.

    Pídele que decida cómo se siente y que construya algo usando ese color en particular. Asociar las emociones con colores les permite analizar cada una individualmente: qué significa, cómo puede hacerlo sentir y cómo regularlo, además de reforzar la idea de que es normal sentirse así a veces.

    Construyan escenarios que promuevan el diálogo

    Otra forma de estimular la expresión de las emociones es pedirle a tu peque que construya escenarios que reflejen un sentimiento determinado. Por ejemplo, un campo lleno de flores brillantes y florecientes podría reflejar emociones positivas, mientras que una escena tormentosa con olas estrellándose contra la tierra podría reflejar sentimientos negativos.

    Permítele tomar la iniciativa

    ¿Tienen en casa una caja llena de bricks de todo tipo, mezclados sin una lógica aparente? ¡Eso vale oro para tu peque! Dale la oportunidad de construir lo que se le ocurra y, mientras está “en su zona de construcción”, puedes hacerle preguntas dirigidas a iniciar un diálogo más profundo sobre las emociones. Oriéntalo, pero siempre permitiéndole llevar la batuta.

    Personalicen el juego

    Haz que el tiempo de juego sea aún más suyo creando minifiguras personalizadas. Así, tu peque podrá ponerse a sí mismo en escenarios para interpretar todo tipo de acontecimientos.

    Construyan entornos con los que pueda identificarse y donde sea común que las emociones se desborden, como una escuela, una casa o un patio de juegos. También pueden elegir a sus personajes LEGO favoritos para divertirse más imaginativamente (proyectar experiencias en personajes queridos puede ser un poco menos aterrador que interpretarlas sobre uno mismo).

    Así que, si buscas propiciar conversaciones más profundas con tu peque, construir juntos con bricks LEGO es un maravilloso punto de partida. No obstante, no debes estresarte si tu niño o niña no se abre de inmediato. Compartir sentimientos a través del juego requiere práctica, y puede funcionar para algunos niños y no para otros. Se trata de despertar la alegría que trae el tiempo de juego y usar esa conexión y comodidad para fomentar conversaciones más emocionales.

    ¿Ya están listos para ponerse a construir?