¿Qué sets están rebajados?A la tienda

¿Qué sets están rebajados?A la tienda

    (0)
    Explora la importancia de la inclusión y la amistad usando bricks LEGO®

    Explora la importancia de la amistad usando bricks LEGO®

    El juego es para todos, independientemente de su origen, su apariencia y cómo se identifiquen. Aprender a través del juego es una excelente manera de enseñarle a tu peque la importancia de la inclusión, ya que esta actividad puede reunir a los niños y las niñas, ayudándolos a fortalecer las amistades existentes y a forjar nuevas.

    Ya sea que a tu peque le resulte difícil hacer amigos, se sienta excluido o hayas notado que no incluye a los demás, ¿por qué no exploras estas acciones y emociones un poco más usando un gran tazón de bricks LEGO®? Crear un entorno cómodo permite que las conversaciones fluyan y es el espacio seguro ideal para hablar sobre temas desafiantes.

    Cómo forjar amistades

    Hacer y mantener amistades puede ser difícil para las niñas y los niños, especialmente si se sienten abrumados en situaciones sociales o simplemente no saben por dónde empezar.

    Reserva tiempo para construir con tu peque y hablar sobre lo que significa ser un buen amigo, cómo hacer amigos y cómo identificar las amistades positivas. Es una gran idea equiparte con algunas minifiguras para convertir esta tarea en un juego de interpretación. Mientras construyen, también aprovecha la oportunidad para hacerle preguntas.

    Construyan un puente. Anima a tu peque a construir un lado de un puente mientras tú haces el otro, e intenten encontrarse en el medio. Este es un maravilloso desafío que requiere mucho trabajo en equipo y comunicación. El puente representa la conexión entre los dos lados de una amistad y cómo se encuentran, sin importar de dónde provengan. Podrías preguntarle a tu niño o niña si hay alguien en la escuela de quien le gustaría ser amigo.

    Construyan un autobús. Creen un autobús usando bricks LEGO. El autobús representa el viaje de la vida de tu peque; a medida que avance de un grado a otro o se cambie de escuela, “recogerá” a nuevos amigos y “dejará” a otros, y eso está bien. Podrías preguntarle quién está actualmente en su autobús y por qué está sentado en donde está.

    También es importante enseñarle a tu peque sobre el rechazo. No todos los niños querrán jugar con él, y tampoco tiene que ser amigo de todos, porque eso sería agotador. Ayúdalo a entender cómo identificar a quienes son buenos y malos amigos y lo que hace que una amistad sea positiva.

    Cómo promover la cooperación

    Uno de los componentes clave de una amistad sólida es la cooperación. Fortalecer las habilidades de cooperación de tu peque a través del juego es una excelente manera de asegurarte de que entienda la importancia del trabajo en equipo en la vida cotidiana. Una forma ideal de hacerlo es tomar turnos para decidir qué construir.

    Primero, dale la oportunidad de tomar la iniciativa. Permite que tu peque decida qué harán juntos y sigue sus instrucciones con disposición. Pregúntale qué debes hacer y cómo puedes ayudar. Luego, será tu turno: una vez que hayan terminado su creación, te tocará proponer y guiar, asegurándote de que escuche y valore tus ideas, tal como tú hiciste con las suyas. Finalmente, llegará el momento de la colaboración plena: decidan juntos el siguiente proyecto y combinen sus maravillosas ideas para lograr una construcción realmente especial.

    Este ejercicio guiado le enseñará a tu peque la importancia de tomar turnos, escuchar, valorar las aportaciones de los demás y acogerlas con entusiasmo.

    Cómo promover la cooperación

    Uno de los componentes clave de una amistad sólida es la cooperación. Fortalecer las habilidades de cooperación de tu peque a través del juego es una excelente manera de asegurarte de que entienda la importancia del trabajo en equipo en la vida cotidiana. Una forma ideal de hacerlo es tomar turnos para decidir qué construir.

    Primero, dale la oportunidad de tomar la iniciativa. Permite que tu peque decida qué harán juntos y sigue sus instrucciones con disposición. Pregúntale qué debes hacer y cómo puedes ayudar. Luego, será tu turno: una vez que hayan terminado su creación, te tocará proponer y guiar, asegurándote de que escuche y valore tus ideas, tal como tú hiciste con las suyas. Finalmente, llegará el momento de la colaboración plena: decidan juntos el siguiente proyecto y combinen sus maravillosas ideas para lograr una construcción realmente especial.

    Este ejercicio guiado le enseñará a tu peque la importancia de tomar turnos, escuchar, valorar las aportaciones de los demás y acogerlas con entusiasmo.