¡Ahorro para los miembros con el precio de LEGO® Insiders!*A la tienda

¡Ahorro para los miembros con el precio de LEGO® Insiders!*A la tienda

    (0)
    Cómo se construye un castillo LEGO®: descubre cómo nuestros diseñadores dieron forma a este icónico set

    Un paseo por el set Castillo de los Caballeros del León con los diseñadores Milan Madge y Mike Psiaki

    El castillo LEGO® más grande de todos los tiempos es una carta de amor a un tema clásico. Aquí, el dúo de diseñadores detrás de sus murallas revela algunos de sus secretos…

    ¿Qué inspiración tomaron de los sets clásicos LEGO® Castle?

    Milan Madge: Miramos de cerca el set King’s Castle (6080), un set de los Caballeros del León diseñado por Niels Milan Pedersen en 1984. Investigamos cuáles de las diversas facciones y sets eran los favoritos de los fans, ¡y este resultó ser el más popular!

    Partiendo de ahí, revisamos nuestros favoritos a nivel personal y pensamos en las funciones que nos emocionaban de niños a fin de incluir tantas de ellas como fuera posible.

    Mike Psiaki: El castillo que realmente nos inspiró a ambos fue el del set Black Knight’s Castle (6086) de 1992, también hecho por Niels, ¡quien era el verdadero experto en castillos de aquel tiempo! Tiene características increíbles, y la entrada secreta de nuestro set es un homenaje a la de ese modelo, aunque está diseñada de una manera muy distinta. Hay muchos detalles de ese modelo que nos inspiraron o que simplemente tratamos de replicar directamente. No obstante, no solo nos inspiramos en castillos LEGO: también investigamos sobre los de verdad, tal como Niels lo habría hecho en el pasado, y entonces nos preguntamos qué podíamos hacer aún más genial con las posibilidades técnicas de ahora.

    Milan: Un ejemplo de eso es el puente levadizo. Si bien los de los sets antiguos funcionaban de verdad, no había nada que cruzaran. El mayor tamaño de este castillo nos permitió incluir un foso y hacer el puente aún más semejante a los que hay en los castillos reales.

    ¿Cuáles fueron los castillos del mundo real a los que dieron una mirada?

    Mike: Solo castillos franceses, ¿verdad, Milan?

    Milan: Mike me ha estado molestando mucho con eso, pero, técnicamente, no está equivocado. Miramos castillos de Inglaterra, Gales y Francia de los siglos XII y XIII para ver cómo funcionaban sus puertas y cómo interactuaban con el entorno. Pero todos eran castillos normandos o, en otras palabras, franceses.

    Estos castillos tienen las características más interesantes en cuanto a pasadizos ocultos y cosas que se prestan bien para recrearlas en los juguetes. Diría que eso explica el gran éxito de los castillos de la gama LEGO Castle original y por qué tantas personas tienen tan gratos recuerdos de ellos, así que era lógico basar este nuevo set en ellos.

    ¿Qué características consideraban imprescindibles y cuáles no lograron incluir?

    Mike: Algunos de nuestros sets antiguos favoritos son los que incluyen a los forajidos de Forestmen, así que sabíamos que queríamos que hubiera algunos escondites para ellos. Milan hizo el árbol, que probablemente haya sido la primera parte del set en diseñarse y, al final, ¡terminamos con muchos más escondites para los Forestmen de los que habíamos anticipado! Esencialmente, todo el sótano está dedicado a ellos.

    En cuanto a lo que no se incluyó, la visión original para el set era incorporar toda una aldea frente al castillo. Pero pronto quedó claro que eso sería demasiado voluminoso, así que decidimos dar a los fans el castillo, y ellos pueden diseñar en casa su propio poblado medieval.

    El set incluye una vaca y un cordero. ¿Y por qué no la cabra favorita de todos del set El Saqueo del Pueblo (7189) de 2011?

    Mike: ¡Porque las ovejas producen mejor lana! Ya en serio, hablamos sobre la cabra, pero…, bueno, ¡no podemos mencionar cosas del futuro!

    A diferencia de los castillos anteriores, este set no tiene un patio abierto. ¿Por qué?

    Milan: Aquí es donde tuvimos que tender un puente entre observar castillos reales y castillos LEGO. Nuestros diseños preliminares tenían un patio interior y uno exterior frente al mercado, pero, como dijo Mike, eso hacía que el set fuera demasiado grande. Así que lo redujimos y nos enfocamos en perfeccionar la fortaleza interior.

    Mike: Una cosa que ambos amamos del set Black Knight’s Castle es cómo se construyó sobre una base elevada, por lo que el patio quedaba seis bricks más arriba que el entorno. De verdad, queríamos que este castillo se asentara por encima del nivel del terreno, tanto como un homenaje al set anterior como para darle un poco más de realismo.

    No tardé mucho en darme cuenta de que, si hacíamos el terreno elevado lo suficientemente grande como para incluir un enorme patio, nos quedaríamos sin bricks muy rápido y tendríamos que hacer todas las torres más bajas o quitar la pared trasera para compensar. Así que optamos por una fortaleza mucho más compacta y bien defendida en lugar de algo enorme y abierto.

    Pero, por supuesto, puedes abrir el set, así que hay potencial para combinar dos de ellos y crear un enorme patio interior. Te costará algo de trabajo llenar ese espacio tú mismo, por ejemplo, haciendo una rampa hacia abajo o construyendo el nivel del suelo interior hacia arriba. Ya quiero ver cómo lo harán las personas.

    Milan: ¡Incluso podrías unir tres!

    Mike: No creo que haya un número límite en cuanto a eso. ¡Puedes tener tantos como quepan en tu espacio! Hay muchas piezas universales con las que podrías construir fácilmente más partes del castillo con diferentes usos, pero con la misma estética de diseño. También podrías armar un gran destacamento defensivo. El set incluye algunos Caballeros del León, ¡aunque siempre puedes tener más!

    ¿Cuál es su característica favorita del set?

    Milan: Si tuviera que elegir solo una, sería el puente levadizo sobre el foso. Es una versión completamente nueva del clásico puente levadizo LEGO. Recuerdo haber tratado de construir algo así de niño, pero no tenía suficientes bricks grises para hacerlo.

    Mike: ¡Tuvimos que hacer un montón de ingeniería para que ese puente levadizo funcionara como lo hace! Está inspirado en los puentes levadizos reales que habíamos visto, y haber podido darle esa funcionalidad al modelo final es increíblemente satisfactorio. Es una característica auténtica de los castillos que, hasta ahora, nunca había tenido un castillo LEGO.

    Milan: Es un detalle menor, pero también vale la pena mencionar que hay un par de agujeros para conectores LEGO Technic™ en los lados del castillo que permiten conectarlo a los castillos modulares de los años 80. No lo mencionamos como una característica, pero esperamos que sirva a los constructores para conectar este modelo con sus sets antiguos.

    ¿Dirían que la experiencia de construir el castillo resulta familiar, o que es algo más moderno?

    Milan: Mucho de la estructura se basa en elementos que estaban disponibles en los años 80, así que construirlo te transporta a esa época. Pero también hay muchos pequeños detalles que solo se podrían hacer hoy en día. En las murallas, por ejemplo, la parte superior de las cornisas se compone en su totalidad de piezas concebidas para los marcos de fotos LEGO DOTS a las que dimos un nuevo uso y, de paso, una nueva estética.

    ¿Se crearon nuevos elementos especialmente para este set?

    Mike: Desarrollamos una nueva pieza de medio arco que se usa unas treinta veces en el modelo. Es probable que no notes que es nueva porque, al tener la obvia y clásica apariencia de un elemento LEGO, resuena a la perfección con todo lo demás. Pero tiene una altura de tres bricks, lo que básicamente la convierte en una versión más pequeña del medio arco de cuatro módulos. Nos permite construir entradas más ajustadas y les da una estética muy bonita a muchas partes del castillo, y también es increíblemente útil desde el punto de vista estructural. Es un grandioso elemento que resultó muy divertido usar en este modelo.

    Una habitación del set incluye una versión a microescala del castillo del set clásico Yellow Castle (375) de 1978. ¿Hay algún huevo de Pascua personal que les gustaría compartir?

    Mike: No revelamos los huevos de Pascua personales, porque eso haría que dejen de tener sentido. Están hechos para descubrirse. ¡La gente tiene que esforzarse por encontrarlos!

    Milan: Sí, no queremos revelar todo. Pero puedo decir que hay escudos repartidos por todo el castillo que hacen referencia a antiguas facciones de LEGO Castle. Un par de ellos pertenecen a facciones para las que nunca hicimos escudos, ¡lo que emocionará mucho a algunos fans que quizá lleven esperándolos más de 30 años!

    ¿De quién fue la idea de la rana café debajo de la ventana del baño del castillo?

    Mike: ¿Rana café? No estoy seguro de si es una rana… Siendo honesto, no tengo ni idea de qué es eso.

    Milan: Nadie asumirá la responsabilidad de eso nunca.