9+5584.8
Explore the history of the minifigure
La vibra de la década impulsó la idea de hacer minifiguras con tupidas cabelleras
Imagina: Billund (Dinamarca), 1976. Todo el mundo tiene patillas por alguna razón. Mientras The LEGO Group hace algunos retoques a su prototipo de minifigura, en el equipo de diseño surge una chispa de inspiración: ¡las minifiguras necesitan cabello real! El resultado: un épico fracaso. Mira, lo intentamos. No funcionó y seguimos adelante. Sumérgete con nosotros en lo que podría haber sido. (Y no te preocupes: planeamos un montón de chistes relacionados con el cabello, pero la mayoría los recortamos).
Planeamos toda una gama de estilos, y eran más setenteros de lo que puedas imaginar
Analizamos la idea en grupos de enfoque, y las opiniones fueron… variadas
Citas reales de los niños del grupo de enfoque durante la sesión 5 (1 de abril de 1976).
¿Lo sabías?
Debido al compromiso de décadas de The LEGO Group con la sostenibilidad, los prototipos de minifiguras se fabricaron usando cabello natural de los habitantes de Billund que se recogía del suelo de la peluquería local al final de cada día.
Las reuniones secretas con los actores sociales provocaron una respuesta negativa de la poderosa ADC (Asociación Danesa de Calvos), lo que supuso un nuevo obstáculo para el desarrollo del proyecto.
Las reuniones secretas con los actores sociales provocaron una respuesta negativa de la poderosa ADC (Asociación Danesa de Calvos), lo que supuso un nuevo obstáculo para el desarrollo del proyecto.
El diseñador Vittig Hed, orgulloso fundador de la iniciativa capilar, la bautizó con el nombre en clave Project Hair. Seguramente no tuvo que peinar sus archivos para dar con él…
Nota al margen: A raíz del resultado del proyecto, todos los científicos involucrados decidieron buscar su verdadera pasión en otros campos menos peliagudos por todo el mundo. Hubo quien reportó estar encantado contando ovejas en Islandia.