Comienza tu aventura todoterreno con el set LEGO® Technic™ Mercedes-Benz G 500 PROFESSIONAL Line

    Comienza tu aventura todoterreno con el set LEGO® Technic™ Mercedes-Benz G 500 PROFESSIONAL Line

    Resistente, confiable y dotado de lo más sobresaliente en ingeniería, el Clase G de Mercedes se convirtió en un ícono desde el primer momento en el que apareció en la escena 4x4 en 1979.

    Con su robusto equipamiento utilitario y excepcional facilidad de conducción, está diseñado para superar los terrenos más adversos de la faz de la tierra.

    Y ahora tú puedes conmemorar el 45.º aniversario de uno de los vehículos todoterreno más entrañables del mundo con el gratificante set LEGO® Technic™ Mercedes-Benz G 500 PROFESSIONAL Line compuesto por 2891 piezas.

    Para enterarnos de todo lo que implicó el diseño de esta hazaña de la ingeniería automotriz, conversamos con Milan Reindl, diseñador sénior de LEGO Technic.

    Así que abróchate el cinturón, ¡porque nos acompañarás en este paseo!

    Nace un ícono

    El Geländewagen (mejor conocido como Clase G) es un vehículo formidable. Además de conquistar el desierto del Sahara, montañas, selvas y el círculo polar ártico, en 1983 ganó el legendario rally París-Dakar recorriendo una distancia superior a 10.000 km.

    “Hablamos de uno de los vehículos todoterreno más icónicos y capaces”, dice Milan. “Sirve para todo. Ya sea que lo uses como ambulancia o para recorridos a campo traviesa, que es para lo que fue concebido, te llevará a donde necesites llegar”.

    El propósito del equipo de Mercedes de hacer un vehículo resistente con tracción en las cuatro ruedas que fuera capaz de enfrentar terrenos difíciles dio lugar a su diseño original. Por eso dotaron al auto de bloqueos de diferencial al 100 % y un robusto chasis con estructura de escalera, ejes sólidos a gran distancia al suelo y muelles helicoidales para mejorar la movilidad (en una época en que la mayoría de los vehículos pesados aún usaban muelles de hojas), así como diferenciales delantero y trasero bloqueables.

    Reproducir esas características fue uno de los mayores desafíos que Milan y su equipo enfrentaron durante la creación de este set. No obstante, la manera en la que lo superaron es algo que lo llena de orgullo.

    “Hacer que el recorrido de la suspensión tuviera un nivel de excelencia comparable al del auto real fue increíblemente difícil. Al final, diría que nuestra versión lo supera en cuanto a los ángulos que puede alcanzar, que son ligeramente mayores. Eso nos obligó a desarrollar un nuevo conector angular que hiciera posible inclinar toda la carrocería hacia el techo, por lo que puedes encontrar diez nuevos conectores en los marcos de las puertas y la portezuela trasera”.

    Un viaje que se convirtió en leyenda

    Desde su lanzamiento, el Clase G (conocido coloquialmente como G-Wagen) se ha sometido a numerosas y duras pruebas, entre las que destaca el caso de un viajero alemán que visitó 215 países recorriendo 900.000 km de caminos a bordo de su Clase G de 1988 (al que llamaba Otto). La hazaña solo le tomó 26 años…

    Puede afirmarse que este vehículo superó con creces la promesa del eslogan publicitario del Clase G de la década de 1980, “Where there is a G, there is a way” (“Si hay un G, hay un camino”). Merecidamente, ahora se exhibe en el Mercedes-Benz Museum de Stuttgart (Alemania).

    Y si bien tu modelo LEGO Technic no tendrá motivos para llegar al otro lado del mundo, quisimos que contara con detalles realistas en una cantidad suficiente para atravesar el inhóspito terreno alfombrado de tu sala de estar o, posiblemente, enfrentarse a la tundra helada del piso de tu cocina en invierno.

    Para asegurarse de que el modelo fuera lo más auténtico posible, Milan colaboró de cerca con el equipo de diseño de Mercedes-Benz.

    “Hicimos una verdadera amistad y, durante meses, nuestras conversaciones giraron en torno a los componentes del modelo, todos y cada uno de ellos. Incluso nos reunimos dos veces en Graz, Austria, donde se fabrica el Clase G de verdad”.

    Como resultado de esta colaboración, el vehículo Clase G LEGO Technic está repleto de características y funciones auténticas inspiradas en este 4x4 de renombre mundial.

    Si levantas el cofre, podrás ver el motor de pistones en línea de seis cilindros. También puedes probar la ingeniosa transmisión con ajustes de avance, neutral y reversa.

    Con tracción en las cuatro ruedas, un volante que funciona y una suspensión elevada con bloqueo de los diferenciales de los ejes central y trasero, podrás avanzar sin problemas sobre casi cualquier superficie (interior, por supuesto). ¿Y qué hay de las alfombras? Pan comido…

    Y como el desempeño es fundamental, pero no lo es todo, Milan y el equipo también quisieron captar algo del interior. Por esta razón, puedes abrir las puertas y la portezuela trasera para ver el interior y explorar accesorios como la escalera, la llanta de refacción y la parrilla superior.

    Un regalo perfecto para cualquiera

    Ya seas un apasionado del motor que compra todos los sets automovilísticos que lanzamos o un entusiasmado constructor en busca de su próximo desafío divertido, Milan y el equipo crearon un modelo que seguramente te encantará.

    “El modelo tiene algo para todos”, dice. “Es la combinación perfecta de funciones intrincadas con un interior y un exterior pulidos y detallados. Tanto en lo mecánico como en la estética, no te decepcionará. Y con casi 2900 elementos, lo que te espera es una experiencia tan educativa como divertida”.

    „Mercedes-Benz“ and “Three-pointed star in a ring” are the intellectual property of Mercedes-Benz Group AG. 
They are used by The LEGO Group under license.