Cómo personalizar el Museo de Historia Natural LEGO®
    Modular Buildings LEGO®ProductosSaber más

    Modificar el Museo de Historia Natural (10326): ¡un desafío hecho para ti!

    Cuando se trata de construir con LEGO®, seguir las instrucciones no es tu única opción. Al inspirar sencillas adiciones y modificaciones que te permiten dar un sello personal a tus creaciones, la serie LEGO Modular Buildings se convierte en la plataforma ideal para llevar la creatividad más allá del manual.

    Este hecho nos motivó a desafiar a nuestro fan constructor más dedicado a tomar dos copias del set Museo de Historia Natural (10326) para crear una estructura única limitándose a las piezas incluidas en ellas.

    ¿Y cuál fue el resultado? ¡Un descomunal e inspirador museo lleno de personalidad! Acompáñanos a descubrir cómo lo hizo…

    Paso 1: Construir según los planos

    Cuando se trata de ampliar una construcción, es fundamental establecer las bases. Piensa en lo que te gustaría aportar al modelo. Tal vez quieras agregarle altura o aumentar la superficie construida, ¡y esta decisión es un magnífico punto de partida!

    Con la visión de enriquecer las posibilidades narrativas del museo, nuestro fan constructor decidió cambiar la huella rectangular original del edificio por una con forma de C abierta. Esto le permitió incluir un miniestacionamiento y un jardín donde el personal puede degustar su almuerzo en sus descansos. Incluso fue más allá del desafío usando algunos bricks adicionales para crear una zona de juego con arenero y un hueso de dinosaurio oculto que abren la puerta al desarrollo de historias alrededor del edificio.

    Paso 2: Empezar a construir

    Nuestro constructor decidió abordar el desafío como una ampliación y no como una construcción totalmente alternativa. Con esto en mente, empezó por construir el primer set siguiendo las instrucciones. Este sería la fachada del modelo final y serviría como punto de partida para la versión ampliada.

    Siguiendo su plan, llevó a cabo la ampliación con el segundo set dando forma a un piso a la vez y abriendo solo unas pocas de las bolsas numeradas en esta etapa. Esto le permitió estimar si tendría los bricks suficientes. Gracias a este enfoque, nuestro constructor redujo la anchura de la sección ampliada desde el principio, ya que era evidente que los bricks empezarían a escasear.

    El constructor aconseja usar las técnicas del modelo original en la medida posible para garantizar la uniformidad. Además, esta es una gran oportunidad para dominar nuevos métodos constructivos.

    Paso 3: Abordar los desafíos

    Nuestro constructor recuerda dos grandes desafíos que presentó este modelo. El primero consistió en crear una estructura sólida que pudiera llevarse de un lugar a otro con facilidad. Debido a sus dimensiones, el modelo tendría que poder dividirse no solo en pisos, sino también en secciones. Para que esto fuera posible, dedicó mucho tiempo y esfuerzo a crear una unión uniforme entre el modelo original y la ampliación por la planta baja. Y una vez que se terminó de construir la planta baja, continuar del mismo modo hacia arriba fue mucho más fácil.

    El otro desafío surgió al reformar la línea del techo, porque era fundamental conservar su aspecto distintivo. El proceso tomó tiempo y requirió de múltiples intentos y errores, pero es justo ahí donde reside la belleza de los bricks LEGO, ¡en que nada es permanente! Hubo en total unas 5 o 6 iteraciones antes de llegar a la versión final del techo.

    Paso 4: Los toques finales

    Como paso final, nuestro constructor volvió al modelo para derribar algunas paredes a fin de dar forma a una gran obra maestra conectada por dentro. Ajustar bien la estructura antes de incorporar detalles es siempre una buena forma de evitar muchas reconstrucciones. Una vez que la termines, lo único que te queda por hacer es elegir en dónde exhibir tu creación… O, igual que nuestro fan constructor, ¡siempre puedes volver atrás para agregar cosas!

    Lo más importante que debes recordar aquí es que nada es permanente con los bricks LEGO. Siendo así, ¿por qué no habrías de atreverte a modificar y personalizar tu edificio modular? Puedes hacerlo a tu manera porque no hay nada correcto ni incorrecto, y nunca se sabe cuál podría ser el resultado… Como dice nuestro constructor: “No tengas miedo de ir más allá de las instrucciones. No todas las construcciones LEGO son fáciles, pero no se trata de ser el mejor constructor, sino de disfrutar. ¡Diviértete!”.